Amemos Nuestra Gran Casa
El Instituto de Aeronáutica Espacial más renombrado del
mundo descubre un planeta muy parecido a la Tierra donde la raza humana podría
vivir. Proponen a los gobiernos de todos los países del globo terráqueo que
toda la población de la Tierra emigre hacia ese planeta. Se hace una gran
reunión con los presidentes de todos los países para someter la decisión a una
votación. 194 países que forman la geografía de la Tierra participan. El
resultado de la votación es 97 a favor y 97 en contra. El Presidente General de
aquella gran convención pide a todos los participantes que reconsideren su voto
para llegar a una votación que defina una decisión. Se hace un silencio muy
profundo, nadie parece querer cambiar su voto. Pasa un buen rato y no hay
ningún cambio en la votación.
De repente se ve caminar a un niño hacia el estrado
principal, vestido muy modestamente, sin rasgos de ninguna raza humana
específica. El niño sin usar ningún altavoz se dirige a la congregación; con
una voz audible y segura dice:
“La Tierra es como nuestra madre y nuestro padre, también
es nuestra gran casa. Los adultos nos dicen que debemos amar y respetar a
nuestros padres. Cuando nosotros los niños nos portamos mal, cuando
desobedecemos a nuestros padres, nuestros padres no nos abandonan; nosotros los
niños no dejamos de amar a nuestros padres porque nos reprenden. Cuando nos
mudamos de casa, añoramos la casa donde vivíamos, aunque la casa nueva sea más
bonita. A nuestra casa, tenemos que barrerla, desempolvarla, a veces pintarla,
tenemos que cuidar su jardín y a las mascotas que vivan con nosotros.”
Cuando aquel pequeño dice su última palabra, todo aquel
grupo de distinguidos ciudadanos lloran callados con un sentimiento de dolor y
de vergüenza. Los 97 votos a favor de abandonar la Tierra cambian a ser en
contra. Por unanimidad, todas las naciones acuerdan unirse para no abandonar
nuestra Gran Casa; para unir todas las conciencias humanas para sanar Nuestro Planeta.
Es hermoso Ingrid, así deberíamos pensar todos, cuidar nuestra casa, y no destruirla por bajas ambiciones. Cuídate mucho prima
ResponderBorrarGracias Totica. De verdad que si miráramos más hacia adentro construiríamos una vida más sana. ¡Un abrazo fuerte mi querida prima de mi corazón!
BorrarHermosísimo!! Tu creatividad es más bella cada día y lo mejor es siempre en pro de lo bueno y noble, me parece maravilloso
ResponderBorrar¡Tus palabras me inflan como pompita de jabón! ¡Gracias, bendiciones!
BorrarHermoso Amiga, allí estas pintada tu con esa salida de ese niño (te recordé interviniendo en clase), tan sencilla e idealista bendiga tu imaginacion y sentimientos junto con tu manera de expresarnos continúa escribiendo me encanta
ResponderBorrar¡Gracias! No está tu nombre, pero lo sellas al relacionarlo con la época de bachillerato; esa época que por siempre nos llevará de regreso a esa edad sutil antes de convertirnos en adultos. ¡Un abrazo fuerte!
ResponderBorrar¡Hola, Tía Ingrid!
ResponderBorrarMuchas gracias por este nuevo relato, que ahora se aparece como algo para todas las edades. 👍️.
Lo que más me gusta es el lenguaje utilizado, directo y equilibrado, y que lo manejas con gran seguridad. Creo que el desarrollo de tu escritura se encuentra en muy buen momento.
También creo y pienso que aún a los más pequeños, les puede gustar en ocasiones un estilo de relato más audaz como el de este cuento👍️. Seguro que lo comprenderán muy bien.
El tema que abordas es muy importante. ¡Seguiremos leyendo! 📖️💻️.
¡Gracias, Juan Carlos! Tu consecuencia y comentarios me entusiasman mucho. Escribir es muy energizante, sobre todo cuando uno se siente leído y bien interpretado. ¡Dios te bendiga!
BorrarMuy bueno Tía, me encantó. Esperamos más relatos, un besote.
ResponderBorrar¡Gracias, mi dulce Laurita! Espero poder seguir escribiendo y que mis escritos sigan produciendo comentarios como el tuyo. ¡Que Dios te bendiga, muchos, pero muchos besos!
BorrarMe gustó mucho más que tomar en cuenta de tomar decisiones en mantener en orden nuestro hogar mi imaginación se fue a la situación crítica de mi país como quisiera que llegara una persona con la iniciativa de ese niño y tomara el control y todo se solucionará 🙏. Nuestro país es nuestra casa
ResponderBorrarCierto, cada rinconcito de la Tierra es un pedacito de nuestro hogar. Nuestro hermoso país, nuestro bello lar, necesita del llamado a la conciencia de todos para eliminar las conciencias malas que nos están haciendo tanto daño. ¡Bendiciones!
ResponderBorrarNo veo que nadie escriba algo sobre su tierra natal. ¿Nadie se pregunta que siente esta madre por ese monton de hijos indolentes que se desperigaron por el mundo?. En algun plano alguien debe estar al tanto de todo eso. Boris Pasternak escribió en su novela Dr. Zhivago que todo hombre debe pasar los tragos amargos de su país y se sepan que ese autor ruso nunca salio de su nación y que esa novela fue conocida en el mundo porque se la robaron. Muy posiblemente no recibió nada por su obra.
ResponderBorrarHay novelas que trascienden, aquellas que reflejan el amor por nuestro terruño hablan de uno de los amores más profundos porque ese pedazo la Tierra es nuestra Madre Mayor, en ella estaba la madre que biológicamente nos trajo al mundo. Muy triste saber que una historia tan trascendental tiene un fondo de plagio.
ResponderBorrar