Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021
Imagen
  Recordando a Carlota Marina Hace poco se separó de nuestras vidas un ser muy querido. La partida de los nuestros es un evento que todos sabemos que algún día va a ocurrir, pero nos resulta demasiado difícil prepararnos para ello y luego asumirlo. Si esa persona fue querida de una manera muy especial por mí, lo fue aún más por otros, por ejemplo, sus hijos. ¿Qué fue para mí? Una prima única en su clase humana, siempre cariñosa. Siempre sentí que estaba allí, a mi alcance para darme una palabra de apoyo y estímulo, alguien que me admiraba y a quien yo admiraba mucho; una fuente de inspiración para seguir escalando en mis estudios. Nunca voy a olvidar cuando me ayudaba a mí y a mis amigas a estudiar inglés; me inspiraba saber que ya ella había cruzado el umbral de una universidad y que yo quería seguir su gran ejemplo. Son muchos los cálidos recuerdos de familiaridad que harán cortos los años que me quedan de vida para recordarla. Uno de sus hijos, me ha pedido que escriba sobre
Imagen
Una Cigüeña y Un Bebé Iba una bandada de cigüeñas volando en su ruta migratoria desde Europa hacia África. Habían volado por muchas horas y una de ellas tenía mucha sed. Desde la altura de su raudo vuelo avistó un río en medio de la espesura de la selva, “Bajemos a beber agua y aprovechamos de descansar un poco,” Dijo la sedienta cigüeña. “No es prudente que nos detengamos en este lugar. Es un lugar donde abundan los depredadores. Aguanta un poco más tu sed, ya pronto llegaremos a nuestro destino.” Aconsejó una de tantas. “Yo ya no aguanto más la sed que tengo. Voy a bajar a tomar agua y enseguida las alcanzo.” Una vez que dijo esto, descendió y aterrizando en la orilla del río se dispuso a beber de aquella agua tan refrescante. Había tomado muy poca agua cuando sintió el correr estrepitoso de un animal que parecía correr hacia ella. Sus sentidos le urgieron a que alzara el vuelo pues debería escapar de aquel animal que venía en su acecho. Eso fue lo que intentó hacer, pero cuand
Imagen
Un Grillo Soprano Esta es la historia de un grillo cuyo canto tenía un timbre muy fuerte. A cualquier hora del día que cantara, su canto solía molestar a sus compañeros; eso le ocurrió desde que era muy chiquitito. Siempre fue severamente criticado porque las vibraciones que emitía al raspar sus alas y sus patas posteriores emitían un canto intolerable a los extremadamente sensitivos órganos timpanales de sus conciudadanos insectos. No había podido conseguir compañera porque cuando cantaba en lugar de atraerlas las espantaba. Tenía en su mente guardado un gran repertorio de serenatas para cuando encontrara el amor de su vida, pero tal parece que estaba destinado a ser un grillo solitario. Había intentado limarse sus alas y patas para ver si el timbre de su voz se hacía más suave, pero sus membranas esclerotizadas eran muy duras y no logró suavizar su ruidoso canto. Nuestro grillo vivía apesadumbrado y trataba de no cantar, eso era algo que aniquilaba su bienestar pues cantar es
Imagen
La Caricia de Una Perla Esta es la historia de un par de medusas que se dedicaban a decorar los arrecifes coralinos del majestuoso Mar Caribe; sus nombres eran Gela y Tina. Los arrecifes coralinos son los aposentos más hermosos de todos los mares de nuestro planeta pues ellos son ecosistemas con una diversidad muy rica de diferentes especies marinas, convirtiéndose en un espectáculo multicolor de incalculable valor para la vida de nuestros océanos. Gela y Tina nadaban con su estilo sutil y delicado en las cristalinas aguas del Mar Caribe para inspeccionar su subsuelo en la búsqueda de conchas de mar exóticas, rocas pintorescas o cualquier fósil marino que tuviera potencial de ser un buen adorno para los exuberantes arrecifes coralinos que parecían haber sido bordados en el subsuelo de este esplendoroso mar que tenía playas plateadas. Entre todos estos objetos que Gela y Tina recogían, las perlas eran sus predilectas. Cuando avistaban algún objeto que les llamara la atención, juntas lo
Imagen
Magnánima Madre Naturaleza Se han elevado voces que advierten el daño que la humanidad ha venido causando a nuestra madre Naturaleza. Estas voces han sido parcialmente escuchadas, las debidas medidas correctivas han sido ignoradas o simplemente aplicadas al desdén. Es muy triste decirlo o asumirlo, y aunque escribo sobre un tema del que el mundo entero está alertado, quiero puntualizar que nos movemos a pasos agigantados hacia un deterioro irreversible de nuestros recursos naturales. Muchos de nosotros no veremos el catastrófico resultado final causado por una sociedad global despiadada y demasiado competitiva; tristemente lo verán nuestras futuras generaciones. Por ser esto, a un plazo relativamente corto, serán testigos de ello muchos de nuestros hijos, nietos y bisnietos. Cada elemento de nuestra Naturaleza es una pieza vital de este bellísimo rompecabezas del que formamos parte, pero hay uno que, por su inmensidad, encierra una cantidad casi incontable de estos elementos: NUEST
Imagen
Por segunda vez se me ha brindado la oportunidad de editar y expandir un cuento. Mi amiga, Arelis Echeto, me ha concedido el privilegio de hacer esta labor; quiero darle mis expresivas gracias, espero haber llenado todas sus expectativas. Su cuento original se llama “El Guacamayo que quería ser Águila”. La invito a quien sea ella, quien nos diga cómo y cuándo se inspiró para escribir este cuento tan bonito. Yo lo he disfrutado mucho, espero que a cada lector le ocurra así. He aquí el cuento:                    Volaré como un Águila Érase una vez un par de aves que se habían hecho muy amigas; una era de un plumaje exquisitamente blanco, con alas muy fuertes que le permitían elevarse en su vuelo a grandes alturas; la otra era muy diferente, era un ave multicolor y aunque tenía alas fuertes también, no alcanzaba a volar tan alto. Eran ellas dos, un águila y un guacamayo que siempre se posaban a descansar sobre el mismo árbol. “Yo quisiera poder volar así tan alto como tú lo haces.”