En el reino animal existe rivalidad entre muchas de sus especies, sobre todo entre aquellas que compiten por la misma fuente de alimentación. De entre todas las rivalidades de la soberanía salvaje, la que existe entre los leones y las hienas es quizás una de las más letales.

Esta historia que escribiré a continuación nos lleva a la selva africana, donde un par de jóvenes especímenes de estos dos géneros carnívoros se ven forzados a compartir su espacio y su comida para no sucumbir ante la adversidad.

 

Una Tregua entre Hienas y Leones

Érase una vez una joven leona llamada Lona, que era muy distraída. Un día sin darse cuenta se llegó a alejar mucho de su manada; cuando quiso regresar ya se encontraba demasiado lejos y no supo retomar su camino de regreso. Pensó que si seguía merodeando en la selva escucharía los rugidos de los leones y podría orientar sus pasos hacia ellos, o tal vez cuando le echaran de menos, ellos vendrían a rescatarla.

De igual manera le sucedió a Hina, una joven hiena quien curiosamente por las mismas razones se encontraba extraviada.

Ninguna de las dos estaba apta para cazar aún; pronto sentirían mucha hambre y lo peor es que ambas serían vulnerables al ataque de depredadores hambrientos.

Pronto oscureció, la noche suele ser muy peligrosa en toda selva. Así que ambas criaturas sabían que debían resguardarse bien y permanecer lo más quietas hasta que amaneciera, con la esperanza de ser rescatadas.

Cuando la aurora rompió la oscuridad de la noche y la luz del radiante sol comenzó a aclarar el paisaje, ambas salieron a caminar de nuevo con la esperanza de poder conseguir al menos un bocado de comida.

Llegó el medio día y nada diferente había acontecido. Hina había sucumbido en un pánico profundo y comenzó a gemir. Sabía que tenía que mantener su aullido cacareante lo más bajito posible para no atraer depredadores. Lona escuchó ese ruido extraño y pensó que sería un animal débil, una presa fácil de atacar. Su sorpresa fue muy grande al darse cuenta de que era una hiena llorando, “¿Tú por qué lloras?” Hina la miró y al ver que era una leona, incorporó su cuerpo, casi lista para huir. “No temas, ando sola. No tengo la menor intención de atacarte. ¿Dónde está el resto de tu manada?”

Hina pudo darse cuenta de que su actitud no era agresiva, “Estoy perdida. No encuentro el camino para regresar con ellos.” Admitió Hina con cierta vergüenza. “Vaya, ya somos dos.” Dijo Lona echándose a su lado. “Nunca he entendido por qué nosotros, tenemos que pelear con ustedes las hienas y hasta tenemos que odiarlas.” Hina respiró profundo, “La verdad es que yo tampoco.” Lona se limpió sus garras delanteras con su lengua, “Tengo mucha hambre, me imagino que tú también. ¿Qué tal si cazamos juntas? Si nos ayudamos, podremos dominar a algún animal pequeño y comemos la mitad cada una.”  Hina se incorporó aún más con cierto entusiasmo, “Oye, eso me parece un buen plan.” “Pues pongámonos a trabajar.” Dijo Lona asumiendo una actitud de ataque.

Las dos jóvenes hambrientas salieron juntas y sin mayor esfuerzo consiguieron una presa fácil que fue dominada por sus filosas garras y largos colmillos y ambas aplacaron su hambre.

“¿Has pensado qué nos sucederá si nos ataca, por ejemplo, un grupo de perros salvajes? Al vernos apartadas de nuestras manadas sabrán que somos presa fácil, ni que juntemos nuestras fuerzas podremos dominarlos.” Dijo Hina estremeciéndose del miedo que la invadía. “Tienes mucha razón, lo mejor que podemos hacer es seguir buscando nuestro camino para reencontrarnos con los nuestros.” Al terminar de hablar Lona bostezó. Hina le dijo entonces en un tono casi intrigante y medio divertido, “Vuelve a bostezar.” Lona la miró sin poder entender lo que le pedía, “Anda, hazme caso. ¡Vuelve a bostezar!”  Lona frunció su seño, como diciendo, “¡Tú sola sabrás para qué!” Entonces fingió un largo bostezo, en ese momento Hina emitió un fuerte aullido cacareante; tal parecía que Lona en vez de rugir había emitido la risa de una hiena. Hina gritó, “Tengo una solución a nuestro desamparo. Cuando nos veamos en peligro ante un depredador, tú bostezarás largamente y yo me reiré; o yo puedo bostezar y tú ruges. ¿Te imaginas la impresión que se van a llevar? ¡Pensarán que somos dos engendros de nuestras razas y nadie nos querrá comer!”

Aquella idea le pareció fenomenal a Lona y sin pensarlo más la pusieron en práctica. No se alejaban mucho la una de la otra y cuando percibían que algún animal las asediaba ponían en práctica el plan de bostezo-risa o bostezo-rugido.

Pasaron muchos días cazando presas juntas y se protegieron de los depredadores con sus falsas risas y rugidos; aquel compañerismo les había dado buen resultado.

Un día escucharon en la distancia un debatir de feroces rugidos y aullidos cacareantes, que estaban cargados de una ira desafiante y desenfrenada. Se miraron con ojos desorbitados y entendieron que eran sus respectivas familias que peleaban desaforadamente.

Hina y Lona corrieron lo más velozmente que pudieron hasta que llegaron al lugar de aquel enfrentamiento despiadado. Las dos gritaron al unísono, “¡Paren, dejen de pelear!” Aquel vociferar de fieras se cayó de ipso facto y las miradas de las bestias enfurecidas se posaron todas sobre estas dos jóvenes.

Lona dio un paso al frente y gritó, “¡No hemos perecido porque nos hemos ayudado; hemos cazado juntas y hasta hemos intercambiado nuestros alaridos para protegernos!”

Fue ahora Hina la que habló, “Tal parece que el hambre y el miedo nos ayudaron a trazar una tregua de amistad. Acaso, en este momento, ¿No pueden ustedes hacer una tregua de agradecimiento?”

Ambas manadas bajaron sus cabezas con marcada vergüenza y se sembró un silencio profundo. Una leona valiente habló, “Pensamos que las hienas habían acabado contigo.” Una hiena, también habló, “Nosotros pensamos lo mismo por nuestra parte.”

Lona y Hina se abrazaron, “Gracias por todo amiga.”

“Ven Lona, es hora de volver a casa.” Dijo la firme y calmada voz del Rey León. Otra voz que salió del grupo de hienas dijo, “Es hora de volver a casa, Hina.”

Aquellas dos jóvenes obedecieron a sus mayores y se reunieron con sus manadas, las cuales mansamente tomaron caminos opuestos.




 

Comentarios

  1. El siguiente mensaje fue enviado por Emelina Petit vía WhatsApp:

    “Muy bonito cuento. Se ve el valor de la amistad y la ayuda mutua.
    Aprendieron una bella lección y la dieron a conocer a sus manadas o familias.
    Muy tierna tu historia.”

    ResponderBorrar
  2. Bonita historia que nos muestra valores de amistad, compañerismo y agradecimiento que quizás se hayan perdido entre las personas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nuestra triste realidad es que somos una sociedad que va perdiendo la esencia de saber convivir. Gracias por tu comentario. Bendiciones!

      Borrar
  3. Lindo cuento... con buen aprendizaje. Juntos somos más. Cada uno tiene habilidades.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Como dice el dicho, “En la unión está la fuerza”. Gracias por tu consecuencia. ¡Dios te bendiga!

      Borrar
  4. El siguiente mensaje fue enviado por Elena Petit vía WhatsApp:

    “Muy bonito. Ojalá pudiera cumplirse eso entre los animales salvajes. Ellos solo miran su presa.”

    ResponderBorrar
  5. Si es en los animales de la selva, eso nunca se dará, pero con animales domésticos si se da, ejemplo gatos y otros que se odian, peroh3 visto caso donde un gátito pequeño es amántado por una perra, hay gatos y perras que se acuestan juntos, juegan. Eso es depende del dueño de animales que los tenga. Hay otro animales como el perro mata a cualquier animal o persona que se le acerque por que fue entrenado así. Y con nosotros los humanos podemos poner ejemplo de racismo entre negros y blancos, los padres se odian pero sus hijos juegan á escondidas y son los mejores amigos, pero pasa un accidente con la niña blanca y quien le salva la vida es la niña negra y al ver esto los padres cambian de opinión y aceptan la amistad de las niñas y los padres empiezan a familiarizarse. Como siempre tía yo me imagino las cosas y me transporto en tus cuentos. El cuento en si tiene su moraleja que debemos apartar nuestras diferencia para trabajar juntos y lograr lo que se quiere. Te quiero mi maestra

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La naturaleza salvaje nunca dejará de sorprendernos, es tan misteriosa como increíble. He visto cosas muy impresionantes de la vida animal en muchos documentales. Nosotros los humanos podemos aprender mucho de ellos. ¡Cuídate mucho y sigue leyéndome!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog